Aqui les va otra información importante q me tome la molestia de copiar y pegar de la pagína en donde compro CD's de karaoke ;)
CDG Un CDG es el formato de karaoke más común. Estos discos pueden ser escuchados en reproductores de Karaoke compatibles con el formato CDG. Las letras de las canciones pueden ser desplegadas en cualquier TV cuando se conecta la TV al reproductor de CDG. Estos discos también pueden ser tocados en la mayoría de lectores de CD; sin embargo no se podrán ver las letras. Solo la música puede ser reproducida a través de un reproductor de CD. Los CDGs no contienen voz. Si la canción original contiene algunos voces de fondo(Coro, armonías , etc), La versión Karaoke Generalmente los contendrá también.Eexiste también una variante de este formato: el CDGM, que es un tipo especial de CDG. En el CDGM Hay dos pistas para cada canción en el disco, una pista en formato karaoke y la otra pista con voz para que así usted pueda aprender la canción. Un CDGM tiene Normalmente la mitad del número de canciones que tiene un disco CDG normal. Cuando este disco es tocado en un reproductor que tiene un botón múltiplex (MPX), o control de pan/balance, uno puede activar y desactivar la voz durante su reproducción. Esto da al usuario la oportunidad de desactivar la voz cuando lo necesite. Si estos controles no están disponibles en el reproductor, el usuario puede simplemente usar la otra pista sin voz. Si la canción original contiene algunos voces de fondo (Coro, armonías , etc), La versión Karaoke Generalmente los contendrá también.
VCD El VCD es un disco formateado en MPEG-1. Un VCD solo puede ser reproducido en un reproductor compatible con el formato VCD. Este formato es muy popular, particularmente en países asiáticos. Estos discos contienen fondos con videos móviles mientras las letras son desplegadas sobre ellos, en la pantalla. Este formato es raramente usado en Norteamérica. Los VCD's usualmente no contienen voz. Si la canción original contiene algunos voces de fondo(Coro, armonías , etc), La versión Karaoke Generalmente los contendrá también.
DVD Un DVD puede ser usado en un reproductor compatible con el formato DVD. Este formato esta creciendo en popularidad, debido principalmente a los menús en pantalla y a los gráficos y fondos de mas alta calidad. Un disco DVD tiende a ser mas costoso pero puede también tener muchas mas canciones. Los DVD's pueden contener voz con opción removible. Si la canción original contiene algunos voces de fondo (Coro, armonías , etc), La versión Karaoke Generalmente los contendrá también.
Super CDG El Super CDG es un fomato propietario desarrollado por el fabricante de CAVS. Este formato utiliza la compresión para permitir almacenar alrededor de 1,000 canciones en un solo disco. Algunos fabricantes de pistas de karaokes han optado por producir discos compatibles SCDG. Usted debe tener un reproductor de Super CDG para poder reproducir un disco Super CDG.
NEO+G El NEO+G es un formato propietario desarrollado por el fabricante de RSQ. Esta tecnología permite mas de 100 canciones. Algunos fabricantes de pistas de karaokes han optado por producir discos compatibles NEO+G. Usted debe tener un reproductor RSQ NEO Compatible con este formato, para escuchar un NEO+G disc.Los NEO+Gs son de igual tamaño que un CD estándar de 5”. Las letras de las canciones aparecen en una pantalla de TV cuando el disco es tocado en un reproductor NEO+G conectado a una TV.Los NEO+Gs tienen funciones mas avanzadas para el placer de cantar.Características de los NEO+G's:* Contienen mucho mas canciones que un CD+G normal.* La lista de canciones será desplegada en la pantalla de TV.* Busca y reserva canciones mientras se reproduce.* Reserva hasta 99 canciones para cantar.* Permite saltar la parte de introducción silenciosa de las canciones. * Rebobina, adelanta, pausa sin detener el gráfico.* Acceso directo a la canción que quiere escuchar.
MIDI Musical Instrument Digital Interface ( Interfaz Digital de Instrumentos Musicales ). Es un estándar para la transmisión de información musical entre instrumentos electrónicos y computadoras. MIDI es capaz de producir música o sonidos únicamente desde tarjetas de sonido, lo cual quiere decir que no puedes esperar sonidos muy reales, como la voz humana o el sonido de las olas del mar chocando con un arrecife. El tamaño de los archivos MIDI es muy pequeño se utiliza bastante en internet, la calidad de lo que se escucha depende de la tarjeta de audio o del hardware que se tenga para escuchar. Su Extensión es ".mid", ".rmi" o ".midi".
KAR El formato Kar es la suma del archivo midi más la letra de la canción, obteniendo con ello un archivo de Karaoke de extensión .Kar .Para reproducirlo, necesitas una tarjeta de sonido (o un teclado midi) y no necesitas ningún software especial, pero tendrás que renombrar el archivo de ".kar" a ".mid". Con esto, escucharás el midi, pero no verás la letra que lleva consigo.Si lo que deseas es reproducirlo como un karaoke, deberás tener un programa capaz de hacerlo.
Cortesía de http://www.tropicalzone.tv
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Aquí echo de menos el formato KM3 que comercializa Karaokemedia
Publicar un comentario